Estaciones termales: relax y esquí |
|
|
Por supuesto, usted ya lo habrá notado: las saunas, hammam (baño árabe) y otros spas aparecen en el catálogo de las estaciones de esquí. Masajes con aceites esenciales, aromaterapia, baños con burbujas... Todos estos servicios con nombres a veces misteriosos provienen de la gran tradición termal. ¡Esquiland los ha probado para usted! |
|
 |
Un poco de historia... |
|
|
La utilización de termas y otros baños calientes no es reciente. De hecho, los descubrimientos arqueológicos efectuados en los restos de Pompei, han revelado un importante conocimiento en el arte de las termas. Las primeras terman datan del siglo I antes de JC: ya poseían en esta época una sala fría, le frigidarium, una sala tibia, le tepidarium y una sala caliente, le caldarium. El sistema de calefacción muy perfeccionado permitía el control preciso de la temperatura en cada una de las salas. Hoy en día en las estaciones de esquí, estos establecimientos vuelven a estar a la moda y están muy próximos de su primera y antigua vocación: lavarse y relajarse en un ambiente convivial de suave vapor. |
Foto OT St Lary Soulan |
|
 |
|
 |
¿Sauna o hammam? |
|
|
 |
Literalmente la sauna es un baño de calor comprendido entre 70ºC y 100ºC, a veces más en Finlandia o Rusia, lugares donde la sauna es una institución... ¡más bien viril! El calor seco de la sauna (al contrario del hammam) permite aumentar rápidamente la temperatura. Ventaja: las glándulas sudoríparas segregan una gran cantidad de agua, la temperatura corporal aumenta (entorno a los 40ºC), la circulación sanguínea es más rápida, las pulgas y otros bichos, que puedan estar en su piel, ¡son aniquilados! Las pieles muertas desparecen, las tensiones musculares se relajan: el efecto relajante es innegable. Estos efectos fisiológicos se supone que son en efecto excelentes tanto para el cuerpo como para el espíritu. Además, en Rusia, los hombres de negocio no dudan en organizar reuniones de trabajo en una sauna o invitar a sus colaboradores comerciales con la intención de firmar nuevos contratos. Están convencidos de que la sauna es el mejor remedio contra la resaca... Pero cuidado, a pesar de todo, la sauna no es tan sana para todo el mundo. Los médicos la desaconsejan a las personas frágiles desde el punto de vista cardiaco o respiratorio. La sauna no es tampoco conveniente para las personas que sufren de cuperosis, asma y otros problemas respiratorios. |
Foto OT St Lary Soulan |
|
|
El hammam, también conocido como baño árabe en nuestro país o baño turco en Europa, es un baño de vapor húmedo parecido a las termas romanas. Tal y como lo conocemos hoy en día, fue inventado por los musulmanes. Hammam significa «agua caliente» en árabe. Los musulmanes desarrollaron este tipo de baño para asegurar una higiene conscienciosa, necesaria antes de los rezos rituales. Los hammams públicos, de una gran belleza, tienen tendencia a desparecer en los países musulmanos, frente a los baños privados. Egipto que disponía de 400, sólo cuenta hoy en día con unos pocos, algunos monumentos históricos protegidos. La práctica del hammam es sin embargo muy activa y tiende a expandirse por toda Europa, especialmente en las estaciones de esquí que pueden albergar auténticos hammams al estilo egipcio, cuidadosamente alicatados y con espléndidos jarrones de piedra: ¡relajación garantizada! |
Foto OT St Laty Soulan |
|
 |
|
El hammam tradicional está generalmente constituido por salas bastante vastas, cubiertas de baldosas desde el suelo al techo. Finas gotas de vapor caen del techo a una temperatura comprendida entre los 5 y 50ºC, según la sala. Muchas personas pensarán que el hammam es más soportable que la sauna, juzgada más ruda, más abrupta, pero esto no es más que una impresión ya que en realidad la humedad conduce más fácilmente el calor, siendo el agua mejor conductora que el aire. Entonces, ¿qué elegir?¿sauna o hammam? Finalmente la diferencia es mínima, la elección dependerá de nuestra preferencia, calor seco o húmedo, los grandes espacios del hammam o la intimidad de la sauna... ¡Es cuestión de gustos! |
|
 |
Los establecimientos termales, tras grandes reformas de sus inmuebles y una buena publicidad, se han ofrecido una cura de lifting y se han librado de la imagen un poco deprimente de los antiguos establecimientos del siglo XIX. Las termas tienen aún un ala médica y continuan curando diversas afecciones de la piel y de los bronquios pero han rejuvenecido su imagen, muy relacionada con el bienestar, el ciudado del cuerpo y la relajación après-ski que prevalece actualmene. Para ir más lejos, algunas estaciones proponen un pack forfait con acceso a las termas. ¡Y esto funciona muy bien si nos fijamos en las colas de estos establecimientos! |
|
|
|
 |
Brides les Bains |
|
|
Brides les Bains, puerta de acceso a las estaciones de Trois Vallées, situada en el mismo corazón de este gigantesco dominio, es una estación termal desde el siglo XVI. En temporada alta, el acceso al dominio esquiable no es muy agradable con más de 20 minutos de espera en los remontes; llegar a Méribel tiene su precio, una larga espera y unos 25 minutos de viaje en cabina pero ahí no está el verdadero problema, algunos de ustedes se convertirán en verdaderos modelos de paciencia únicamente para hacer dos descensos... |
|
El punto fuerte de Brides les Bains, es sobre todo las aguas de virtudes depurativas y la creación de un spa de apariencia herculiana: masaje chino, tailandés, ayurvédico, lomi-lomi, reflexología de pies, exfoliación a base de jengibre, terapias con chorros de agua termal, baño hidromasaje, marcarilla de algas, ducha de corros de agua... Encontraremos de todo, nos asegruan, en torno a una cuarentena de terapias de nombres extraños para el profano, ¡pero muy claros para los aficionados! El punto fuerte de Brides, es éste: recuperar fuerzas y relajarse después de intensas jornadas en la cima Caron a 3200 m, o después de volver a Brides, con los esquís puestos por el Plantin Hauteville en un bonito ride de 1674 metros entre pinos, ¡qué le dejarán una bonitas agujetas como recuerdo de la experiencia! |
|
|
 |
|
Brides les Bains habla sin complejos del presupuesto: «acceso low cost al mayor dominio esquiable del mundo». Al ser Brides una estación termal abierta 11 de cada 12 meses, ¡los precios siguen siendo estables y no se triplican en temporada alta para compensar las camas vacías de la temporada baja! Es estupendo y muy apreciable, no hay necesidad de buscar promociones para ofrecerse unas vacaciones agradables en la montaña, ¡a precios aceptables! Para más información y preparar unas vacaciones inolvidables y originales, www.brideski.com ha sido concebido como un sitio web de compras. Usted puede añadir a su cesta lo que usted desee, comparar precios, fechas, alojamiento, forfait de esquí en Mérible o en 3 Vallées, una o varias entradas al Gran Spa de los Alpes... |
|
 |
El Gran Spa de los Alpes, modo de empleo |
|
|
 |
Si usted es un(a) profesional de los spas & jacuzzis, termas & baños, el Gran Spa de los Alpes, es una mina de oro. Para los no iniciados al placer de las termas, comience por el espacio lúdico: ducha experimental, baño de vapor con esencias de plantas, sauna, fuente de hielo, jacuzzi interior y exterior, hammam, divana... Es imposible detallar todas las maravillas que el agua termal (que viene directamente de las cumbres que usted viene de esquiar) le va a procurar. Sauna y hammam, ya los conocemos; pero ¿conoce usted el jacuzzi y sus corrientes relajantes? Le procurará masajes suaves y tónicos. Puesto a punto por Roy Jacuzzi (esto no se improvisa), un italiano fabricante de hélices de avión y de bombas hidráulicas, que se ha convertido en un indispensable de la gama de bienestar. |
|
|
|
En cuanto a los masajes... Bienvenido al planeta bienaventura: encontrará todo lo necesario para ponerse en forma antes o después del esquí. Aprovechémoslo, más aún sabiendo que un estudio reciente ha sacado a la luz el papel del masaje en los procesos antiinflamatorios y en la recuperación celular. Más allá de las virtudes agradables, el masaje permitiría a la dopamina y a la serotonina, la famosa «molécula de la felicidad», liberarse más fácilmente. Nuestras células musculares dopadas por la manipulación precisa de los músculos, aumentarían su capacidad de fabricar mitocondrias, fuente de energía que alimentan la célula y estimulan la recuperación. El masaje tendría también el mismo efecto que un antiinflamatorio no estoroide, al igual que el antiguo Advil (Ibuprofeno) y todo ello ¡sin efectos secundarios! Razón de más para recibir un masaje y aprovechar sin vergüenza esta oferta en una ¡estación de esquí! |
|
|
 |
|
 |
Ax les Thermes, el termalismo en los Pirineos |
|
|
Ax les Thermes ha sabido aprovechar su cercanía a Toulouse para dinamizarse. Llegar hasta esta estación es ecológico y económico: un pequeño trayecto en tren o autobús, una tarjeta de transporte + forfait y podrá disfrutar de los Tres dominios de Ax y sus 100 kilómetros de pistas: Bonascre (1400-2000 m), le Saquet (1900-2300 m) y les Campels (1700-2400 m) a sólo 9 minutos en telecabina de Ax.
|
|
Les Bains du Couloubret. Bájese del telecabina, con los esquís sobre el hombro y vaya directamente a los baños de Couloubret en pleno corazón de Ax. Deje sus esquís, póngase el bañador y entre en el espacio termolúdico de 3000 m² instalado en las antiguas termas de Couloubret. Su impresionante fachada, sus aguas entre 33 y 38º, las columnas rojas, las cerámicas multicolores, los frescos murales hacen de las termas de Ax un agradable momento de bienestar. Relájese un buen momento en la piscina en la que los geisers, duchas, burbujas y los hidromasajes le harán olvidar las miserias musculares generadas por las grandes y pequeñas curvas, vamos, ¡los efectos secundarios del esquí! Por supuesto, podrá aprovechar para disfrutar de los "clásicos" (jacuzzi, spa, jets,..), pero tamién para descubrir el «frigidarium», el «caldarium», y el «vaporarium». |
Foto Alain Baschenis |
|
 |
|
 |
Una parada en Saint Lary Soulan: esquí y bienestar con la ecología como telón de fondo |
|
|
Saint Lary Soulan, ¡desde 1957! No hay nada que reprochar: 55 años al servicio de los esquiadores han hecho de Saint Laury un importante destino de esquí. El pueblo a unos 830 m está conectado a Saint Lary 1700 y Saint Lary 1900 por el nuevo telecabina Vignec-Saint Lary 1700 que dobla al teleférico del Pic Lumière. Nueva imagen de desarrollo sostenible, Saint Lary estima que son unos 1400 coches y 50 autobuses al día los que no suben a la estación. El desplazamiento de las personas es la gran fuente de contaminación de una estación, muy por delante de los remontes mecánicos, ¡muy rápidamente incriminados! Los tres sectores de esquí están contectados, para disponer de unos más que honorables 100 km de pistas. El sector de Vallon du Portet, nuestro preferido, es el lugar más soleado donde se puede practicar todo tipo de actividades de esquí: snowboard, freeride, snowpark, speed riding... |
|
 |
Mencionar Saint Lary, es evocar el recorrido de los hermanos De Le Rue, las estrellas del snowboard, Xavier et Polo, uno campeón del mundo de Freeride en 2010, el otro medalla de bronce en Boardercross en Turín en 2006, mientras que el hermano más joven, Víctor, se encuentra entre las esperanzas del freeride francés... A la estación de los Pirineos le gusta seguir a sus campeones y organiza entre otros el Word Snowboard DDay y el Xtrem Freeride, muy conocido entre los riders. El Festival Internacional del Film Free Ride, es el encuentro de los amantes del esquí y de la acción gran angular, y a también uno de los grandes momentos del invierno en Saint Lary. |
Foto OT St Lary Soulan |
|
|
Las termas de Saint Lary, Sensoria. Cuatro espacios de Sensoria fueron abiertos en 2005: Río, Forma, Belleza y Fitness. Con nombre poco originales, pero que ¡permiten comprender sin problemas su contenido! ¿Río? Un espacio termolúdico para encontrarse ¡en el interior de un cañón! Rocas, cascadas, ríos en medio de los cuales usted podrá probar el hammam, la sauna, cama de burbujas, jacuzzi o chorros de agua. ¡Las familias con bebés son las bienvenidas! ¿Forma? El abanico de posibilidades le dará vértigo: para volver de Saint Lary en una forma más que olímpica, opte por unas vacaciones que le permitan conjugar los cuidados corporales y los momentos de relax: máscaras de algas, baño de hidromasaje. ducha de chorros de agua, baño burbujeante, piscina termotónica, chorros submarinos, baño de microburbujas, ducha a presión, masaje... ¿Belleza? Ciudados de cara y cuerpo, mascarillas, modelajes, exfoliaciones, para despertar los sentidos y ciudados de piel. ¿Fitness? Todo lo necesario para ponerse en forma, sala de musculación y cardiotraining, step y streching. Para hacer de todo y esquiar todo el día, un pequeño consejo: prevea unas largas, muy largas vacaciones... |
Foto OT St Lary Soulan |
|
 |
|
|
|
Texto: Eric Beallet Fotos: ver mención o E. Beallet |
|
|